AAFF Sández Pacheco

De vivienda a negocio.

Si quieres instalar en tu vivienda particular un negocio, la Comunidad no puede negarse (en principio) ya que se trata de una propiedad privada y, como tal y según establece el Real Decreto-Ley 2/1985 puede convertirse en un local o actividad comercial. Obviamente esta es una consideración excesivamente amplia que exige analizar con detalle algunos …

De vivienda a negocio. Leer más »

Placas de seguridad.

Ocurre, y con cierta frecuencia, que un vecin@ decide, por su cuenta y riesgo, colocar una placa de la empresa de seguridad en la fachada del edificio para indicar la disponibilidad de los equipos de protección adecuados. Sin embargo, no parece claro hasta qué punto debe o no contar con el apoyo comunitario, total o …

Placas de seguridad. Leer más »

Gestión de incendios.

Es una situación improbable pero una posibilidad muy real que hay que tener en cuenta y para la que hay que prepararse. Y es que la capacidad de reacción puede resultar vital  y marcar la diferencia entre la vida y la muerte en caso de que se declare un incendio en tu Comunidad. Te contamos …

Gestión de incendios. Leer más »

Problemas en garajes comunitarios.

Es un espacio subterráneo pero no exento de problemas terrenales. Y es que los garajes de comunidades de propietarios son un foco de conflicto para muchos vecinos por diferentes causas: desde la extralimitación de los límites de la plaza hasta la ocupación indebida de aparcamientos. El principal problema es que el estacionamiento irregular de vehículos …

Problemas en garajes comunitarios. Leer más »

Instalar chimeneas.

Cualquier local comercial que acoja un negocio de restauración y hostelería debe contar con un sistema de extracción de humos adecuado para poder desarrollar su actividad e, incluso, para asegurar su valor y rentabilidad de cara a una futura venta. Pero cuando no lo tiene debe recurrir a  la Comunidad del edificio y obtener su …

Instalar chimeneas. Leer más »

Inspecciones obligatorias.

Por seguridad, por respetar los requerimientos legales y para mayor tranquilidad, toda Comunidad debe someterse a determinadas inspecciones cuya omisión podría implicar importantes sanciones. En concreto, la ITE y el IEE constituyen dos controles técnicos de obligado cumplimiento que pretenden garantizar tanto la habitabilidad de los edificios como la seguridad arquitectónica que ofrecen. La ITE, …

Inspecciones obligatorias. Leer más »

Calefacción central.

Se rompe una tubería de la calefacción central y surgen los conflictos, no solo por el disconfort térmico en las viviendas, sino también por la gestión. Y es que esta es una situación que exige la coordinación e intervención de figuras muy diferentes: la empresa de instalación, la aseguradora de la Comunidad, la compañía de …

Calefacción central. Leer más »

Sobre los estatutos.

En realidad son indispensables para garantizar una buena convivencia en el vecindario. Hablamos de los estatutos de la Comunidad, documentos generales representativos que regulan el comportamiento que rige en el edificio con sus restricciones y limitaciones. Y aunque no apetezca mucho, es necesario conocerlos para integrarse en la vida comunitaria y participar, con conocimiento, en …

Sobre los estatutos. Leer más »

Juntas virtuales.

Han surgido como fruto de la expansión de las nuevas tecnologías y de la experiencia cada vez más extendida de una vida frenética y acelerada. Pero, sobre todo, como resultado de la propagación de la pandemia por Covid-19 que ha obligado a tomar medidas para evitar la expansión de los contagios, como la celebración de …

Juntas virtuales. Leer más »

Piscina comunitaria.

La decisión no es sencilla pero incorporar una piscina a la Comunidad es mejorar notablemente el servicio de la finca y favorecer las relaciones de los vecinos que la integran. Pero como en la mayoría de los casos las cifras mandan y hay que hacer (y muy bien) números para cuadrar las cuentas y dar …

Piscina comunitaria. Leer más »